Hola, mi nombre es Mith y sere el encargado (entre otras cosas XD) de presentar esta seccion sobre musica, donde anunciare discos, comentare conciertos y donde hare criticas de discos recientes que he podido escuchar y analizar. No soy crítico, ni me considero persona con gusto exquisito, asi que lo primero que os recomiendo es que nunca hagais caso de la criticas que leais, ya sean por estos lares ciberneticos o via prensa. Ni caso, escuchad lo que os de la gana XDDD.
Para abrir esta seccion me he permitido el lujo de comentar un disco de una de las bandas, para mi, mas míticas que han habido en el panorama del metal desde hace años (y años XD), y se trata sin duda de los reyes del Power Metal: Blind Guardian. No se habia oido hablar mucho de ellos desde que hace unos años publicaran su disco "A Night at the Opera", donde recibieron algunas criticas desde los sectores de fans acerrimos a los viejos tiempos de la banda. Un disco cargado de coros y arreglos orquestales, que se salian de la linea de los Guardian. No era un mal disco , pero llevo una produccion excesiva en las canciones que las sobrecargaba. Si que es cierto que en directo, las canciones de aquel disco parecian otra cosa mas digestible y ritmica, pero en CD llegaba a chocar. Pues bien, la banda de Hansi y compañia ha sacado nuevo disco tras sorpresas como la salida del bateria, Tomen Stauch, por discrepancias con la marcha que llevaba el grupo en cuanto a composicion, o el retraso del disco en su fecha de salida inicial. Todo salpicado con descansos entre directos y giras, que han hecho estos años algo largos. Pero en fin, vayamos al grano XDDD
BLIND GUARDIAN: A TWIST IN THE MYTH

Bien, para empezar os recomiendo no pensar en "sera como tal disco?" o "seguira la misma linea de este otro?". Los Guardian nos ha enseñado con este disco que la rutina y las comparaciones son odiosas. "a Twist in the Myth" solo merece un calificativo: variedad. De las 11 canciones de las que esta compuesta (bueno, eos el disco original, la edicion limitada viene con 13 pistas, las dos nuevas es una version de "Fly" y una entrevista al grupo), la mayoria distan mucho en estilo y composicion las unas de las otras. Desde canciones donde el ritmo es duro de principio a fin, en otras comienza suave y acaba fuerte, o otras son un ritmo lento en que los coros y los arreglos mas epicos se ensalzan. Blind Guardian, para mal o para bien siempre sorprende, y eso no lo hacen (ni lo saben hacer) todas las bandas. Comentare las canciones una por una:
1- This will never dead ---> Una buena cancion para empezar el disco con fuerza. Unos potentes riffs acompañados de los primeros compases de la bateria del nuevo, Frederi Ehmke, que hace un papel mas que excelente en el disco entero. Lo dicho, esta cancion vale la pena, porque las voces de Hansi acompañando el ritmo son buenas, buenas. Y el ritmo es demoledor, ya que al minuto ya estas tarareandola o silbandola.
2 - Otherland ---> Esta cancion que no os engañe la tranquilidad con la que empieza, porque el estribillo acompañado de coros (esta vez no estan cargados! se oyen las guitarras ritmicas bien XD) dejan al descubierto una melodia que embelesa, pero que a ratos cambia el ritmo y la voz de Hansi se endurece o se agudiza con una sutileza que solo los grandes lo saben hacer. Es una cancion que mezcla diveros aspectos de los Guardian hacen en canciones distintas y esta vez lo juntan haciendo una mezcla, siempre entonada con Riffs y solos cortos, sin dar agobio de "solo escucho instrumentos a veces". Una cancion sombria muy equilibrada
3 - Turn the Page ---> Esta cancion empieza con guitarras y gaitas, una mezcla insolita pero bien avenida. Es un detalle de innovacion que sorprende en esta cancion. Desde el primer momento el ritmo es agil y alegre. El momento en el que Hansi canta al ritmo casi celta de la cancion (si si, lo habeis leido bien, hay trozos en los que me sugiere ese tipo de musica xD) y da paso a que los instrumentos le sigan el ritmo de voz es genial. Debo decir que es de las canciones que mas me ha sorprendido gratamente del disco. Tambien tiene algo de influencia de la cultura del lugar natal de la banda... recomiendo escucharla segundo a segundo porque le sacareis mucho jugo a toda la cancion.
4 - Fly ---> bueno, que decir de esta cancion, los asiduos a los Guardian ya la hemos disfrutado desde que sacaron el CD de promocion del disco. Esta cancion es la mas extraña y a la vez la mas recurrente. sus cambios de ritmo son tan abismales a veces, que aun sigo pensando como han podido compaginarlos tan bien para que suene todo tan seguido y marchoso. Los primeros compases duros con unos Riff impresionantes dan paso a lo largo de la cancion a una melodia mas sencilla, pero que no pierde esos cambios que tan bien le sientan. Con esta cancion menearas la cabeza seguro XD
5 - Carry The Blessed Home ---> Esta es una lenta de los guardian, pero no es una balada de siempre, ya que empieza lenta con la solitaria voz de Hansi y luego las guitarras y la bateria le dan fuerza. Una cancion de coros sencillos pero emotivos a veces. Una cancion triste, relajada y con esa pizca de metal. Esta cancion en directo es de las que la gente levantara las manos y el mechero XD. En un tramo la guitarra hace un arranque alegre, y luego sigue la linea relajada y triste... estos cambios son tan comunes que acabas acostumbrandote.
6 - Another Stranger Me ---> Antes de salir el disco, fue la primera cancion de las nuevas que pude escuchar, y me encantó. Para mi la que posee el ritmo mas pegadizo de todas. Desde el primer momento se nota que es la cancion elegida para que la gente bote y cante a pleno pulmon. La voz de Hansi, dura y desgarrada, con las guitarras que recuerdan al buen heavy metal a veces porque posee los riffs mas electricos. Otra cancion con cambios, producidos por la narracion de Hansi contando la historia, que cambia de registro al llegar al estribillo. Buena cancion, si señor
7 - Straight Through The Mirror ----> cuando acaba la anterior cancion y empieza a sonar esta, te preguntas "¿estos son los Guardian? ¿he cambiado de disco?". Me recordo un puñao a sus antiguas canciones, del Something o del Beyond, una cancion que conserva el viejo estilo Guardian con el que me crié. Me alegra que hayan puesto una cancion a la vieja usanza, para que no nos olvidemos de como tocan el power metal clasico XDDDD. atencion a como se acompasan los instrumentos en todo momento, la mezcla es sublime. Y el solo es realmente bueno, pero bueno! XDDDD
8 - Lion Heart ---> Esta es la mas extraña del disco, ya que a veces me cuesta distinguir que estilo pretenden remarcas a lo largo de la cancion. Esta muy bien elaborada, eso si, se nota que detras de los Guardian hay una muy buena produccion. Sino daros cuenta en ese momento de guitarra con toque arabe, que luego pasa a ser un ritmo seguido ya mas de toda la vida, mientras la bateria sigue igual de fuerte. Increible O.oU (la verdad es que me gustó XD). Aun asi se me sigue antojando un poco, no se...
9 - Skalds and the Shadows ----> tambien la hemos escuchado de antes, como "Fly". Esta es la clasica balada de los Guardian. Bateria de redoble, tintineos varios, guitarra algo acustica, flautas... lo que siempre han llevado esas grandes baladas de los Guardian. Es como oir a "Hansi el juglar" de nuevo XD, con voz dulce y melosa. Hay gente que les parece floja esta cancion, otros dicen que es muy buena. Yo me declino mas por una buena balada, porque las hechaba de menos y me recuerdan a las de antaño
10 - The Edge ----> El inicio de esta cancion me gustó mucho. tétrico, sombrio, voz fuerte y ritmo de guitarras duro arañando cuerdas. Una bateria dura, muy dura, aqui el nuevo hace los deberes con creces. los gritos de Hansi animando o la guitarra imitando una voz aguda mientras el doble bombo sigue son cosas a remarcar. Es una cancion del estilo que me gustan bastante. Se acabo la alegria en las cancion es chicos XD
11 - The New Order ----> con esta cancion se cierra el disco. Me recuerda a alguna otra del disco, que empieza Hansi contando una historia, unos coros pa animarle y acaba con algunos tintes de power metal lento. Luego la cancion coge viveza y se va animando poco a poco. Una cancion buena para acabar el disco, no es rapida, por lo que el que escucha el disco puede acabar relajado despues de los otros temas. La guitarra es lo que mas predomina en el ritmo. Esta bien
Aqui acaba el disco, en la edicion limitada la version de "Fly" se titula de otra manera, aunque parezca raro: "Dead Sound of misery". Una version sin menos arreglos que "Fly", donde la guitarra crea mas el ritmo y parece una cancion de metal mas rapida, pero sin perder los cambios de la original. Eso si, la version tiene la letra cambiada, otra de las genialidades de los Guardian
En fin, es un disco que no defrauda, no son los Guardian de toda la vida de sus primeros discos. Estos Guardian innovan y sorprenden, pero gratamente. Un disco variado que tiene de todo un poco, para no cansar. No es un disco que sea largo ni corto, 12 canciones distintas mas la extra aquella del CD promo de "Fly"... creo que no nos podemos quejar. Uno de los discos del año, sin lugar a dudas, aunque esta claro que no es el mejor disco de la banda (los fans mas viejos me daran la razon XDDDD). Le doy un 8´5/10, que no es mala nota ^^. Haceros con el disco, merece la pena
No hay comentarios:
Publicar un comentario